Enrique Romero: Toreros que han escrito sus nombres en la historia taurina
Cuando un torero se enfrenta a un toro, lo hace con pasión, valentía y respeto tanto hacia el público como con el animal, este hombre se ha preparado con dedicación y esmero durante un periodo de tiempo, en el cual ha aprendido una serie de herramientas que le permite enfrentar a este magnífico ejemplar.
El toro es un animal valiente que no se rinde fácilmente y, aunque se encuentre herido, siempre se levanta y vuelve a pelear, por eso es un contrincante difícil de vencer y esto hace que las corridas de toros sean todo un espectáculo.
El torero también es parte fundamental de esta fiesta taurina, ya que con sus distintas estrategias, logran esquivar las embestidas del animal de manera magistral. Con el paso del tiempo, los toreros han perfeccionado sus técnicas para así enfrentar a su contrincante con la menor cantidad de movimientos, convirtiendo la lidia en una gran atracción que cada vez más resulta atrayente para los asistentes que van en búsqueda de un buen entretenimiento.
Aun cuando existen muchos toreros que han colocado sus nombres en la historia taurina, Enrique Romero Fernández te lleva a conocer a algunos de estos importantes matadores:
- Manuel Rodríguez: Conocido mundialmente como “Manolete”, es considerado un torero con clase, elegante y con una finura que no se ha podido superar. Es catalogado como el mejor torero de todos los tiempos, murió haciendo lo que amaba, actuar para su público, Islero fue el toro quien en 1947 por medio de una cornada le quitó la vida a este gran torero.
- José Tomás: Este madrileño, nacido en Galapagar en el año 1975, es reconocido por ser un torero de movimientos finos, elegantes y refinados, a la hora de enfrentar al toro. También es portador de gran valentía y una quietud única frente al toro, cualidad que es muy envidiada por muchos.
- José Gómez Ortega: “Joselito”, como también era conocido, nació en Sevilla (Gelves) en 1895 y para muchos entendido en el tema taurino, es el mejor torero de la historia. El amor por el toreo lo tenía en la sangre, ya que su abuelo, padre y hermano se dedicaban a esta profesión, se le catalogó como un niño prodigio del toreo.
- Manuel Benítez: Este torero andaluz se dio a conocer bajo el nombre de “El Cordobés”, proviene de una familia muy humilde y llegó a convertirse en uno de los grandes representantes de la tauromaquia, tanto española como internacional. Es considerado una de las grandes figuras del toreo de la década de los 60.
- Francisco Romero López: El “Curro Romero” es un torero sevillano de gran renombre y con una extraordinaria carrera. Ha participado en numerosas corridas de toros y en 1966 hizo historia al cortar 8 orejas, lo que lo convirtió en el torero que ha cortado más orejas en una sola tarde.
Ver Fuente